Somos una consultora de comunicación especializada en inteligencia social. Desde 2016, formamos parte del Grupo COMbyCOM, un grupo iberoamericano de comunicación transmedia integrado por firmas de publicidad, marketing, relaciones públicas y comunicación digital.
Aviso legal
Política de privacidad
redes
(+34) 91 590 14 37
torresycarrera@torresycarrera.com
C/ Velazquez 109 | 3º Izq. | 28006, Madrid, España
política
Torres y Carrera ©2020
medios
Pablo Iglesias
Análisis de la singularidad social | del 29 de junio al 3 de julio de 2020
Guardia Civil, LGTBI
Ortega Lara
El triunfo de los verdes en las elecciones municipales de Francia ha tenido un notable impacto en medios. La relación entre los ecologistas y los izquierdistas se ha editorializado desde distintas cabeceras pero, en general, con la visión común de que el verde es el nuevo rojo. Una interpretación dudosa como evidencia el Gobierno de Austria formado por una coalición de conservadores y verdes.
No ganamos para sustos. Con la COVID subiendo en todo el mundo y con los rebrotes avanzando a ritmo de desenfado veraniego, los científicos chinos advierten de una nueva cepa de gripe porcina que tiene toda la pinta de ser mucho más agresiva que las anteriores. No ganamos para sustos. Ni que decir para tratamientos. La industria maneja cifras privativas para los tratamientos mientras los gobiernos disputan compras en bloque
Ahora la porcina
La política española mantiene un tono de sorprendente moderación. PP y PSOE parecen haber encontrado puntos de consenso entre la sanidad y la unidad de acción en Europa. Paradójicamente, el inicio de las campañas electorales de Euskadi y Galicia parecen propiciar este clima de consenso cívico. Feijóo, aunque claro favorito, se sigue jugando mucho y no le convienen los demarres ideológicos de Cayetana.
EndFragmentEndFragment
En voz baja
Vivimos en un tiempo agitado y confuso. TYC publica Escala de Grises para aportar un poco de equilibrio al foco comunicativo de las organizaciones. Analizamos y cruzamos el
discurso político con los titulares de los medios y las conversaciones en redes en busca de la singularidad social, ese pequeño cambio que puede causar un gran efecto.
Imagen del interior del European Organization for Nuclear Research. CERN's
El inicio del proceso judicial contra el Gobierno por el 8M alimenta a los medios y permite reducir un poco los decibelios del conflicto político respecto a este tema. Llama la atención que el enfoque tanto político como judicial se polarice en torno a la marcha feminista. En Madrid, el 8M -como recuerdan los medios de izquierdas- se celebraron otros muchos actos multitudinarios.
Lo verde sube
COVID vs Feminismo
Pablo Iglesias es topic en relación con el affaire Villarejo y su evolución de acusador a posible acusado. La conversación se inicia con Nuevo cochecito que se refiere al Cayenne (fake news) que utiliza como vehículo oficial y se suma a la críticas sobre su nivel de vida desde que entra en política. Le siguen los conceptos de Nueva política en España y Revelación de secretos que siguen sumando valoraciones negativas como tendencia de este topic.
Guardia Civil. La decisión de adaptar el escudo de la benemérita con la bandera arco iris de fondo en redes sociales ha generado uno de los focos de debate más importante de la semana. El tono de esta conversación ha sido mayoritariamente positivo y se ha enfrentado a unas voces críticas, menores en número, pero muy estridentes. Los términos: Bandera LGTBI, Orgullo de Pueblo, Bandera arco iris ilustran este análisis.
Ortega Lara. La semana se cierra con la coincidencia en el tiempo del 23 aniversario de la liberación de Ortega Lara. Esta efeméride, además de recordar la labor de la Guardia Civil en la operación (Base de trabajo), se ha complementado en redes con los conceptos el llamado fascista y ejemplo de resistencia que muestra una corriente mayoritaria de internautas conservadores en la construcción del topic.
Con el mundo a sus cosas del COVID19 y la crisis económica que le acompaña, el totalitarismo se está dando un festín sin que apenas transcienda. La secuencia empieza con China y su don de la oportunidad para sacar adelante una Ley de Seguridad que amordaza convenientemente a Hong Kong, le sigue la reforma constitucional rusa que perpetúa a Putin en el poder y centraliza todavía más el poder y el territorio. Por si todo esto no fuera suficiente aviso: en EEUU el presidente jalea un tuit vocinglero del “White power” mientras que Irán ordena su detención por ordenar la muerte del general Soleimani. La ensoñación totalitaria no tiene fin.
El martes 9 de junio fue el peor día de contagios a nivel mundial y paradójicamente apenas tiene presencia en redes o en medios y por supuesto tampoco en el debate político. Una dura realidad solapada peligrosamente tanto en España como en el mundo por la necesidad de recuperar la economía.
Miramos para otro lado
Totalitarismo reptante
Vivimos en un tiempo agitado y confuso. TYC publica Escala de Grises para aportar un poco de equilibrio al foco comunicativo de las organizaciones. Analizamos y cruzamos el discurso político con los titulares de los medios y las conversaciones en redes en busca de la singularidad social, ese pequeño cambio que puede causar un gran efecto.
política
Análisis de la singularidad social | del 29 de jun. al 3 de jul. de 2020
La política española mantiene un tono de sorprendente moderación. PP y PSOE parecen haber encontrado puntos de consenso entre la sanidad y la unidad de acción en Europa. Paradójicamente, el inicio de las campañas electorales de Euskadi y Galicia parecen propiciar este clima de consenso cívico. Feijóo, aunque claro favorito, se sigue jugando mucho y no le convienen los demarres ideológicos de Cayetana.
Imagen del interior del European Organization
for Nuclear Research. CERN's
La Guardia Civil y su bandera arcoíris tienen su particular pico de atención el lunes 29, Ese mismo día arranca, mucho más arriba, el topic de Pablo Iglesias que se mantiene el 30 de junio y el 1 de julio que se prolonga durante el martes 30. El día 1 aparece el aniversario de la liberación de Ortega Lara que genera una conversación que se extiende hasta el día 2 de junio.
Totalitarismo reptante