Pegados a tierra
Somos una consultora de comunicación especializada en inteligencia social. Desde 2016, formamos parte del Grupo COMbyCOM, un grupo iberoamericano de comunicación transmedia integrado por firmas de publicidad, marketing, relaciones públicas y comunicación digital.
Aviso legal Política de privacidad
Topics
redes
(+34) 91 590 14 37 torresycarrera@torresycarrera.com C/ Velazquez 109 | 3º Izq. | 28006, Madrid, España
política
medios
Torres y Carrera ©2020
Universo Franco
Análisis de la singularidad social | del 14 al 18 de septiembre de 2020
Universo Ayuso
Vida Venus
España será una excepción en Europa porque aquí la fiscalía no abrirá ninguna investigación en torno a la gestión política de la pandemia de COVID-19. Esta posición ha permitido que el PP señale a Dolores Delgado con el manido “yo ya lo dije” y que buena parte de las cabeceras de derecha se manifiesten en contra a este secuestro de la libertad. A la estela de esta pax hispana, la evolución de la Kitchen, los escarceos de los presupuestos de Estado con unos y otros, y la gestión de Ayuso al frente de la Comunidad de Madrid con el foco puesto en la segunda ola de la pandemia. Tantos frentes que apenas le hemos dado bola a los vestigios de vida en Venus y menos aún a la Diada.EndFragment
Las redes esta semana se dan al revival y -como si el tiempo no hubiese pasado- nos muestran apasionados debates en torno a la Fundación Francisco Franco, a la Guerra Civil o al Valle de los Caídos. El tono del social media es de un blanco y negro muy contrastado. Esta polarización relega a un segundo puesto los temas generados por la Comunidad de Madrid. Los impuestos y la gestión de la pandemia mantienen a la presidenta Ayuso en la pomada del debate social. Por último, los usuarios de redes le dan juego a la vida en Venus. Este tema tiene un alcance global muy relevante y España mantiene esa tendencia.EndFragment
Franco es pico
En España, los presupuestos generales del Estado los carga Cristóbal Montoro. Es el último mohicano de un PP en horas confusas por la Kitchen. El ex ministro de Hacienda del Gobierno Rajoy está a punto de poner una rúbrica histórica en nuestra democracia. Sus presupuestos podrían ser prorrogados por tercera vez. O no, como diría su exjefe. Sánchez apura opciones a la derecha -para tener coartada de consenso a través de Ciudadanos- y por la izquierda, donde se busca el pacto con la contrita identidad territorial "comunistas, independentistas y terroristas" que encorajina a la derecha patria.EndFragment
Esos presupuestos
Vivimos en un tiempo agitado y confuso. TYC publica Escala de Grises para aportar un poco de equilibrio al foco comunicativo de las organizaciones. Analizamos y cruzamos el discurso político con los titulares de los medios y las conversaciones en redes en busca de la singularidad social, ese pequeño cambio que puede causar un gran efecto.
Imagen del interior del European Organization for Nuclear Research. CERN's
El inicio del proceso judicial contra el Gobierno por el 8M alimenta a los medios y permite reducir un poco los decibelios del conflicto político respecto a este tema. Llama la atención que el enfoque tanto político como judicial se polarice en torno a la marcha feminista. En Madrid, el 8M -como recuerdan los medios de izquierdas- se celebraron otros muchos actos multitudinarios.
Fiscalía COVID-19
COVID vs Feminismo
La figura de Francisco Franco se resiste a abandonar el ideario colectivo español. El rearme moral de los nostálgicos del régimen es manifiesto en las redes (125,3k) y se manifiesta a lo largo de la ultima semana, con especial incidencia el miércoles 15 (44,3k) y el jueves (52,3k). El tono negativo alcanza el 29% y el positivo se queda en 11%. Ejemplo de que toda acción tiene su reacción. El campo semántico esta dominado por tres ideas: mayor corrupción (1,9k), últimos años (1,9k), cambio de nombre (0,8k). La entrevista a Paul Preston en el diario.es es la mayor dinamizadora de estas conversaciones: "Los tres periodos de mayor corrupción política son las dictaduras de Primo de Rivera y Franco y los últimos años del PP con la Gürtel".Ayuso se sitúa como la referencia del PP en redes. Su presencia se concentra en el lunes 14 (28,8k) y en el martes 15 (20,6k), aunque sigue coleando miércoles y jueves. Los ejes de las conversaciones que genera son hospital de Ifema, compra test, bajada impuestos. El tono de este eje temático es negativo en un 26% y positivo en un 12%. En general prevalece una corriente de izquierda que se muestra crítica con la gestión reciente de la pandemia COVID-19 en la Comunidad de Madrid.El descubrimiento de vestigios de vida en Venus arranca conversaciones en redes desde el domingo, pero su pico es el lunes (13,6k) y el martes (11,7k). El campo semántico de este tópico se centra en el eje de la noticia: indicios de vida (2,8k), posibles indicios de vida (0,8k) y grupo de investigadores (0,6k). 
Estamos viviendo Contagio y todavía está por ver si la gestión de la pandemia real es mejor o peor que la planteada por la película. Esperamos una segunda ola en modo surfistas. A ver si merece la pena ponerme a remar o ya si eso espero a otra más grande. A priori, la gestión contemplativa no está prevista en ningún manual de crisis conocido. El cine es un saco sin fondo de tramas destroyers. Mientras Trump sigue negando el calentamiento global y su relación con los devastadores incendios de California, Washington y Oregón, es inevitable pensar en El día de mañana. Es una película de 2004 y dieciséis años más tarde aquí estamos cantando el kumbaya mientras el deshielo de los polos hace que el agua nos esté llegando al cuello.Ahora bien, en el mapa de amenazas globales hay un espacio estratégico entre el virus que amenaza con diezmar a la humanidad y la venganza de la madre Tierra por lo mal que hemos gestionado nuestro desarrollo: el peligro que viene de las estrellas. La semana ha empezado fuerte con el anuncio de que hemos encontrado vida en Venus. En realidad, poco menos que gamusinos, pero que evidencian la existencia más que probable de otras formas de vida en el espacio exterior. Añadamos a esto que Europa pone en marcha su primera misión para aprender a desviar asteroides peligrosos.Queda el consuelo de pensar que todo es una película y que, en todas, la humanidad descubre un punto de fuga. Claro que esa humanidad de ficción tiene a Morgan Freeman como presidente de los EE.UU, a Bruce Willis o Denis Quaid como héroes planetarios… En el casting no hay color.
El martes 9 de junio fue el peor día de contagios a nivel mundial y paradójicamente apenas tiene presencia en redes o en medios y por supuesto tampoco en el debate político. Una dura realidad solapada peligrosamente tanto en España como en el mundo por la necesidad de recuperar la economía.
Desastre de película
Miramos para otro lado
Vivimos en un tiempo agitado y confuso. TYC publica Escala de Grises para aportar un poco de equilibrio al foco comunicativo de las organizaciones. Analizamos y cruzamos el discurso político con los titulares de los medios y las conversaciones en redes en busca de la singularidad social, ese pequeño cambio que puede causar un gran efecto.
política
Patria (CancelaHBO)
Pazo de Meirás
Ibex y #EspañaPuede