Komoda,
el documental

En España, 7 de cada 10 personas están cansadas. Sociedad cansada y comunicación invasiva: Kómoda, la vida sin energía analiza la naturaleza de este cansancio social y propone la revisión de los modelos comunicativos vigentes. El trabajo se inició en diciembre de 2018 y concluyó en julio de 2019 con la venta del documental a AMC Networks.
Nicolás Coronado con suéter y pantalones negros está sentado en una silla con los brazos cruzados, mirando a la derecha. El fondo es blanco y su expresión es neutra.

Komoda,
el documental

En España, 7 de cada 10 personas están cansadas. Sociedad cansada y comunicación invasiva: Kómoda, la vida sin energía analiza la naturaleza de este cansancio social y propone la revisión de los modelos comunicativos vigentes. El trabajo se inició en diciembre de 2018 y concluyó en julio de 2019 con la venta del documental a AMC Networks.
Nicolás Coronado con suéter y pantalones negros está sentado en una silla con los brazos cruzados, mirando a la derecha. El fondo es blanco y su expresión es neutra.

Ver documental completo

I. Situación de
partida

Falta de sueño, horarios laborales extensivos, estrés… Analizar las causas del cansancio social permite evaluar hasta qué punto la conectividad 24x7x365 nos hace más sociales o más solitarios y qué papel juega la comunicación en todo este proceso.

I. Situación de partida

Falta de sueño, horarios laborales extensivos, estrés… Analizar las causas del cansancio social permite evaluar hasta qué punto la conectividad 24x7x365 nos hace más sociales o más solitarios y qué papel juega la comunicación en todo este proceso.

II. Objetivos

Queríamos crear un clima social que debatiera sobre estos temas y que, en última instancia, revelara la necesidad de cambiar los parámetros de vida y de comunicación para hacerlos más sostenibles.

II. Objetivos

Queríamos crear un clima social que debatiera sobre estos temas y que, en última instancia, revelara la necesidad de cambiar los parámetros de vida y de comunicación para hacerlos más sostenibles.

III. Consideraciones
estratégicas

El eje central es un documental y su desarrollo. Activamos espacios digitales, micro videos, un estudio demoscópico (barómetro del cansancio en España). La campaña reivindica un esquema donde la persona trasciende su rol de consumidor para recuperar protagonismo como ciudadano.

III. Consideraciones estratégicas

El eje central es un documental y su desarrollo. Activamos espacios digitales, micro videos, un estudio demoscópico (barómetro del cansancio en España). La campaña reivindica un esquema donde la persona trasciende su rol de consumidor para recuperar protagonismo como ciudadano.

IV. Detalles de la implementación

La campaña arranca con el rodaje y la presentación del conductor-narrador del film: Nicolás Coronado. La grabación del documental se planifica para que narre su desarrollo en redes. En marzo se inicia el roadshow con los resultados de la encuesta que se presentan en las 17 comunidades autónomas.

Resultados y métricas

Con una asistencia de más de 200 personas en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid

Con una asistencia de 400 personas, durante la proyección, Kómoda se convierte en Trending Topic nacional.

Anuncia la adquisición de los derechos del documental para su difusión en España y Portugal a través de su Canal Odisea

El estreno en España se fija para el 24 de septiembre de 2019 a las 22:00.

Impactos en medios de comunicación
150
Impactos sobre la audiencia en medios de comunicación
48920900
Impactos potenciales en redes sociales
22197720

Ver trailer

Ver making of